Cuando sientes que existen áreas de la vida personal o laboral que generan un malestar considerable y persistente. En relación a los pensamientos, conductas y emociones que afectan el bienestar personal.
Cuando existan dificultades en el cumplimiento de actividades esperadas para su edad, desregulación emocional o actitudes agresivas, dificultades en las relaciones interpersonales esperadas para su edad , bajo rendimiento escolar, actitudes regresivas.
Depende, tanto del consultante como de la situación a trabajar y el enfoque. En general se recomienda dar seguimiento y asumir la responsabilidad de asistir y cumplir con las actividades establecidas en las sesiones.
No, el psicólogo no medica. Quien lo hace es el psiquiatra.
Es el conjunto de técnicas aplicadas al consultante luego del proceso de evaluación y diagnóstico que contribuyen a eliminar las conductas problemas y aumentar las conductas esperadas. Que pertenecen a un enfoque de la psicología basado en evidencia científica.
Si es psicólogo clínico o psicólogo con especialidad en psicoterapia puede brindarla a sus consultantes.